relojes web gratis

Búsqueda de blogs de Google

sábado, 29 de mayo de 2010

Falacias

Las falacias son formas de razonar erróneas. Existen falacias formales e informales.

TIPOS DE FALACIAS:

ADVERICUNDIAM: Defender un conclusión apelando a algo o a alguien que se considere una autoridad en la materia (no doy mas razones porque lo dijo una persona).


ADPOPULUM: Defender una conclusión sin justificarla, únicamente apelando a los sentimientos (apela al sentimiento de la persona).

ADHOMINEM: Pretender rebatir el conocimiento de otro o demostrar la falsedad de la conclusión a la que se ha llegado, desacreditando a quien lo defiende.

ADIGNORATIAM: Defender algo que es definitivamente verdadero o falso, porque no podemos demostrar lo contrario (sostener una opinión sin base).

ADBACULUM: Se da cuando amenazamos o accionamos en lugar de dar razones.

GENERALIZACIÓN INDEVIDA: Inferir una conclusión general a partir de unos pocos casos que no son suficientes para justificarla. Por eso la consecuencia puede ser sometida fácilmente con un contraejemplo.

FALSA CAUSA: Se da por correcta una causa insuficiente o simplemente equivocada. Normalmente se debe a que trata de concluir que una causa es causada a otra sólo porque ésta le precede (ejemplo: causa - efecto).

SEMÁNTICA: Se basa en que una palabra o expresión que se repite cambia de significado en el curso de la inferencia (ejemplo: no traje, traje; usted no nada, nada).

CIRCULARES: En ellas la conclusión se apoya en una premisa (en una idea)

1 comentario:

  1. existen mas variedades de tipos de falacias, pero a lo que se quiere llegar con esto, es que en cualquier tipo de texto, ya sea en una noticia o una carta se pueden encontrar falacias, las cuales no tendrian su coherencia ni su lógica en el momento de razonar.

    ResponderEliminar